Tenemos que hablar Colombia Follow 1,032 1,686
El 80% de las personas habló de la necesidad de que el cambio social se haga desde la cultura. Promover el cooperativismo, la educación cívica y la formación política, se entienden como la clave para abordar y reducir la inequidad, la violencia y la corrupción.
En #HablemosColombia cuando hablamos de la constitución, 5159 colombianas y colombianos coincidimos en ubicarla en el segundo lugar de las cosas que queremos mantener. Se debe cuidar la constitución para garantizar la libertad, democracia, participación y justicia.🇨🇴📢
“Los esfuerzos institucionales se rompen cuando no le llegamos a la ciudadanía y cuando esta no tiene participación al momento de hacer política pública y evaluarla”, Luis B. Mejía, Doctor en Política Pública y profesor de @Uniandes. 🎧Podcast https://open.spotify.com/episode/5OwF924oocPPQ3q6vGLIW5?si=6STTJg4ERsSBKCeeaA35DQ
🙌¡Las voces de miles de colombianos en espacios de incidencia! El proyecto Medialab, de @eafit, amplifica por medio de proyectos interactivos los aportes de los participantes que confiaron en el diálogo. 👉1. Corrupción:
INICIO - Fragmentando la corrupción
«CONSISTE EN EL ABUSO DE POSICIONES DE PODER O DE CONFIANZA PARA EL BENEFICIO PARTICULAR.» “Fragmentando la ...
medialab.eafit.edu.co
🇨🇴 Queremos cambiar la política: cero corrupción y más confianza en políticos e instituciones.“Como sociedad nos reunimos, hablamos, sacamos unos mandatos ciudadanos y le entregamos un voto de confianza al próximo presidente”, Fredy Beltrán, participante. https://www.youtube.com/watch?v=T1xjj_uJz-s
Los participantes de Tenemos que hablar Colombia proponen maneras para mejorar la democracia. Estas son algunas: 👇 1. Ajustar el sistema electoral para que sea más transparente y regulado.
Tenemos que hablar Colombia