Tenemos que hablar Colombia Follow 1,029 1,683
🙌¡Las voces de miles de colombianos en espacios de incidencia! El proyecto Medialab, de @eafit, amplifica por medio de proyectos interactivos los aportes de los participantes que confiaron en el diálogo. 👉1. Corrupción:
INICIO - Fragmentando la corrupción
«CONSISTE EN EL ABUSO DE POSICIONES DE PODER O DE CONFIANZA PARA EL BENEFICIO PARTICULAR.» “Fragmentando la ...
medialab.eafit.edu.co
🇨🇴 Queremos cambiar la política: cero corrupción y más confianza en políticos e instituciones.“Como sociedad nos reunimos, hablamos, sacamos unos mandatos ciudadanos y le entregamos un voto de confianza al próximo presidente”, Fredy Beltrán, participante. https://www.youtube.com/watch?v=T1xjj_uJz-s
Los participantes de Tenemos que hablar Colombia proponen maneras para mejorar la democracia. Estas son algunas: 👇 1. Ajustar el sistema electoral para que sea más transparente y regulado.
Durante los diálogos de Tenemos que hablar Colombia los participantes identificaron algunas amenazas para la democracia: polarización, corrupción apatía e indiferencia. En este hilo les contaremos más de lo que dijeron 👇
¿Cómo queremos fortalecer nuestra democracia? 🇨🇴 Mejorando el sistema de leyes y construyendo una ciudadanía participativa, activa y crítica. Aquí las opiniones de miles de colombianos que dialogaron en #HablemosColombia sobre las mejoras al sistema político.
“Es desde la Constitución que se empiezan a hablar de los temas de género en el país”, dice Robinson Duarte, Consejero Territorial de Planeación, activista LGBTIQ y participante de #HablemosColombia. ¿De qué hablamos cuando hablamos de paz y Constitución?👉https://www.youtube.com/watch?v=qJqQm-OOCIs
Tenemos que hablar Colombia